Revisión de reguladores en carga

Revisión reguladores en carga

El mantenimiento de los reguladores en carga puede evitar importantes averías en el transformador, con las consecuencias económicas que ello supone.

En los sistemas de distribución de energía eléctrica es necesario la estabilización constante de las tensiones de alimentación a la red, independientemente de la corriente de carga que en cada momento demande el sistema.Los transformadores de potencia están dotados de un elemento que permite la estabilización de la tensión en las líneas de distribución. Dicho elemento es el cambiador de tomas en carga, mas comúnmente llamado regulador en carga.

Dentro del conjunto de todos los elementos que componen un transformador de potencia, el regulador en carga es el único que en su funcionamiento tiene piezas que en cada paso de conmutación están en movimiento.

La misión del regulador en carga es la de realizar el cambio de una toma a otra del bobinado de regulación del transformador y de esta forma cambiar la salida de tensión a la red sin interrumpir la corriente de carga.

Como podemos imaginar, en cada maniobra de cambio las piezas que lo componen están sometidas a grandes esfuerzos, tanto mecánicos como térmicos y eléctricos, y por ello es uno de los elementos del transformador con un mayor riesgo de avería.

La revisión de un regulador en carga es fundamental para un perfecto funcionamiento de forma segura del transformador.

Un fallo en el regulador en carga puede repercutir directamente sobre los bobinados del transformador, provocando en tal caso una avería importante cuyo costo puede ser muy alto.

Algunos de los factores que contribuyen al fallo de un cambiador de tomas en carga pueden ser:

  • Operación incorrecta
  • Deterioro o envejecimiento de los componentes
  • Excesiva humedad en el aceite
  • Inadecuado mantenimiento
  • Montaje incorrecto de elementos después del mantenimiento.
  • Uso infrecuente de algunas posiciones de regulación.

Dada su importancia en el funcionamiento del transformador, es esencial controlar el estado de los elementos del regulador en carga (resistencias de conmutación, contactos, liquido dieléctrico, etc…) y realizar una evaluación constante mediante inspecciones.

Por esto, un manteniendo efectivo de los reguladores en carga en los transformadores de potencia es fundamental a la hora de asegurarnos una correcta operatividad de su funcionamiento.

Existe por tanto la necesidad de establecer un programa de mantenimiento por periodos de tiempo concretos, o bien al alcanzar el regulador un número de maniobras determinado – establecido normalmente por el fabricante – realizándose la revisión en función de lo que primero se cumpla.

En Molina Talleres Electrotécnicos estamos preparados para la revisión o reparación de cualquier tipo, marca o modelo de cambiador de tomas en carga, bien en taller o en campo.

Disponemos de un protocolo de actuación que realiza una completa puesta a punto del regulador. Dicho protocolo se desglosa en diversos puntos de actuación, comprobando todos los elementos tanto mecánicos como eléctricos que conforman el regulador, y en caso necesario procediendo a su sustitución, bien sea por rotura o desgaste utilizando en cada caso los repuestos originales necesarios, suministrados por el fabricante del regulador.

Se verifica igualmente el estado del líquido dieléctrico, y en caso de no presentar buenas características se procede a su cambio para asegurar el correcto aislamiento.

Ver más